Disponible para reserva
+54 11 49727847
El término psicomotricidad se divide en dos partes: el motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras que psico determina la actividad psíquica en dos fases: la socio-afectivo y la cognitiva. En otras palabras, en las acciones de los niños se articula toda su afectividad y sus deseos, pero también todas sus posibilidades de comunicación y conceptuación.
Sugerencias de uso para los más chiquitos:
Antes de empezar con el circuito manipulamos los materiales, los conos se convierten en sombreros, hacemos puentes con las picas y los aros parecen ventanas por las que asomarnos, collares para adornar el cuello o un buen juguete para hacerlo girar alrededor de nuestro cuerpo.
Para que sepamos lo que hay que hacer en cada estación del circuito el entrenador, animador, maestra o profesonr nos lo explica mientras lo va realizando.
Los objetivos de las actividades que se logran con el uso del circuito son las siguientes:
– Mejorar la puntería.
– Valorar la identidad propia.
– Mejorar la autoestima.
– Motivar la relación entre el cuerpo y el entorno.
– Aumentar la agilidad.
– Trabajar el control postural.
- Desarrollar el concepto del esquema corporal.
*Este producto lo trabajamos por pedido. Envíenos su consulta*
Disponible para reserva
$ 0,00
Este circuito de psicomotricidad: compuesto por un total de 46 piezas. Modelo Circuito Puente. Está recomendado para niños desde los 0 años a 18 años. Es un producto para el desarrollo psicomotriz como también de entrenamiento.
Puede ser utilizado por animadores para crear juegos de entretenimiento que involucre la participación colectiva de los niños solos o niños y adultos o de los jóvenes. Y es además muy útil para personal trainers.
Excelente calidad, resistencia y durabilidad.
• Contiene: 8 bases + 4 arcos en distintas alturas + 4 conos de 16 cm base grande + 4 adaptadores para cono con bastón horizontal + 2 bastones de 1 metro + 4 vallas fijas de 30c m de alto x 45 cm ancho + 16 clips para unir aros, puentes valla fija bastones todos entre si + 2 aros 5/8 + 2 aros 7/8. TOTAL 46 piezas
*El precio publicado es a modo de referencia ya que lo debemos confirmar el precio al momento en que realice su pedido o consulta*
El término psicomotricidad se divide en dos partes: el motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras que psico determina la actividad psíquica en dos fases: la socio-afectivo y la cognitiva. En otras palabras, en las acciones de los niños se articula toda su afectividad y sus deseos, pero también todas sus posibilidades de comunicación y conceptuación.
Sugerencias de uso para los más chiquitos:
Antes de empezar con el circuito manipulamos los materiales, los conos se convierten en sombreros, hacemos puentes con las picas y los aros parecen ventanas por las que asomarnos, collares para adornar el cuello o un buen juguete para hacerlo girar alrededor de nuestro cuerpo.
Para que sepamos lo que hay que hacer en cada estación del circuito el entrenador, animador, maestra o profesonr nos lo explica mientras lo va realizando.
Los objetivos de las actividades que se logran con el uso del circuito son las siguientes:
– Mejorar la puntería.
– Valorar la identidad propia.
– Mejorar la autoestima.
– Motivar la relación entre el cuerpo y el entorno.
– Aumentar la agilidad.
– Trabajar el control postural.
- Desarrollar el concepto del esquema corporal.
*Este producto lo trabajamos por pedido. Envíenos su consulta*
Depósito:
Calle Misiónes 1214, Bernal Oeste, Buenos Aires
Partido de Quilmes, Entre calle Luis M. Campos y Gral. Alvarez, A metros de Av. Los Quilmes altura 1.100 (Ex. Av. Calchaquí)